Continúa la puesta a punto de los balnearios de la historica y turística ciudad, con la intención de que puedan estar operativos lo antes posible. Especialmente se trabaja en Banco Pelay y Paso Vera, las màs tradicionales, que son los que más estuvieron afectados por las inundaciones del río Uruguay y el temporal del 4 de octubre pasado, que dejó gran cantidad de árboles y ramas caídos en la zona ribereña.

Se desarrolla un operativo especial de acondicionamiento y puesta en valor que incluye un total de ocho Cooperativas de trabajo, con seis camiones, máquinas cargadoras, retro y motoniveladora, más personal de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad y la cooperativa de Arbolado Urbano.
Las primeras tareas se desarrollaron en lo que tiene que ver con el despeje de caminos, retiro de árboles y ramas caídas, lo que significó un incesante ir y venir de camiones cargados con ramas. Luego se inició el desmalezado y corte de césped para recuperación de dos de los principales balnearios de la ciudad. A la par se fue trabajando en los caminos de acceso, principalmente a Paso Vera, y la constatación de las líneas eléctricas y todo el tendido de postes y cableado.
Desde el jueves 6 de noviembre, se desarrolla en Pelay y Paso Vera un operativo especial de acondicionamiento y puesta en valor que incluye un total de ocho Cooperativas de trabajo, con seis camiones, máquinas cargadoras, retro y motoniveladora, más personal de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad y la cooperativa de Arbolado Urbano.
Las primeras tareas se desarrollaron en lo que tiene que ver con el despeje de caminos, retiro de árboles y ramas caídas, lo que significó un incesante ir y venir de camiones cargados con ramas. Luego se inició el desmalezado y corte de césped para recuperación de dos de los principales balnearios de la ciudad. A la par se fue trabajando en los caminos de acceso, principalmente a Paso Vera, y la constatación de las líneas eléctricas y todo el tendido de postes y cableado.
Banco Pelay
A solo diez minutos del centro de Concepción del Uruguay, la playa de Banco Pelay se extiende sobre la costa del río Uruguay con amplios arenales, sombra natural y un paisaje ideal para disfrutar del aire libre. Es uno de los balnearios más tradicionales de Entre Ríos, muy concurrido durante el verano por su belleza natural, su ambiente familiar y la variedad de actividades que ofrece: caminatas, baños en el río, deportes náuticos y paradores con servicios. Su cercanía con la ciudad la convierte en una opción perfecta para pasar el día en contacto con la naturaleza.
Paso Vera
Ubicada apenas unos minutos más al norte, Paso Vera es una playa de arenas finas y entorno más agreste, rodeada de vegetación ribereña. Es ideal para quienes buscan tranquilidad y contacto directo con la naturaleza, ofreciendo zonas de sombra, paradores con servicios básicos y espacios para acampar. Sus aguas claras y poco profundas del río Uruguay la convierten en un lugar seguro y relajante para disfrutar en familia o con amigos, en un ambiente más reservado que Banco Pelay.
