Concordia fue el epicentro de la vitivinicultura entrerriana con la quinta edición de “Entre Ríos, entre viñas”, realizada el 12 y 13 de septiembre en Bodega Robinson. El evento reunió a más de 400 visitantes de Argentina, Uruguay y Brasil, que disfrutaron de degustaciones, música en vivo, gastronomía regional y la energía del carnaval concordiense.

El Representante del Gobierno de Entre Rìos posa on una mujer delante de botellas de vino.

Durante la noche inaugural se presentaron más de 80 etiquetas de 20 bodegas entrerrianas, con cepas como Tannat, Marselan, Merlot y Malbec, consolidando la diversidad y calidad de la producción local. Además, hubo charlas y actividades culturales que destacaron el crecimiento del enoturismo en la provincia.

El representante del Gobierno de Entre Ríos en Buenos Aires, José Mouliá, participó del encuentro y resaltó la calidad de la propuesta y su impacto en el desarrollo regional. “Estos eventos no solo ponen en valor la excelencia de nuestros vinos, sino que generan oportunidades para productores, emprendedores y la cadena turística y cultural entrerriana”, expresó.

Este tipo de iniciativas posicionan a Entre Ríos como una provincia con gran potencial en la industria vitivinícola, impulsando la llegada de visitantes, la inversión privada y el fortalecimiento de los destinos turísticos ligados a la producción. Asimismo, favorecen la integración de la vitivinicultura con otras actividades económicas y culturales, potenciando su crecimiento de manera sostenible.

Organizado por AVEREMCONTUR, el Gobierno de Entre Ríos, el CFI y la Municipalidad de Concordia, el evento refleja un trabajo conjunto para impulsar la vitivinicultura y consolidar a Entre Ríos como destino enoturístico.

Equipo de Prensa

Representación Gobierno de Entre Ríos

comunicacion@casadeentrerios.gov.ar

Ir al contenido