Se presentó la 31.ª edición en Casa de Entre Ríos de un clásico entrerriano que combina deporte, turismo y tradición en Concordia.

Durante la presentación estuvieron presentes integrantes de la Peña La Tortuga —Marcelo Bolchini, Julio Ruiz Díaz y el coordinador del evento, Alberto “Sapi” Tealdo— quienes dieron a conocer el cronograma y la modalidad de la competencia, que se desarrollará el próximo 6 y 7 de septiembre  en la zona de la Represa de Salto Grande. La competencia reunirá a pescadores de diferentes puntos del país, incluyendo representantes de Entre Ríos, Santa Fe, Corrientes, Córdoba, Formosa, Buenos Aires y la República Oriental del Uruguay.

La propuesta contempla competencias embarcadas, más de 10 millones de pesos en premios para diversas categorías, y una variada agenda cultural y recreativa para toda la familia. Entre las novedades, se confirmó el regreso del tradicional almuerzo con asado con cuero y la entrega de premios en el quincho de la Peña La Tortuga, un espacio de encuentro muy valorado por la comunidad pesquera.

José Moulia, representante del Gobierno de Entre Ríos en CABA, expresó: “La Fiesta Nacional de Pesca del Bagre Amarillo refleja nuestra identidad y el trabajo conjunto para promover el turismo, el deporte y la cultura de Entre Ríos. Agradezco a todos por acercarse a este pequeño terruño entrerriano en la Capital Federal para celebrar juntos el lanzamiento de esta fiesta, que año a año crece y proyecta a Concordia como un destino de relevancia en todo el país.”

Eduardo Cristina, presidente de CODESAL, destacó: “Es muy importante volver a la Casa de Entre Ríos para difundir, no solo a los entrerrianos sino a todo el país, las bondades de Concordia y su región. Quiero resaltar el trabajo de la Peña La Tortuga, una asociación sin fines de lucro que dedica tiempo, esfuerzo y recursos al desarrollo deportivo, cultural, social y turístico.”

Finalmente, se informó que las inscripciones estarán abiertas a partir del lunes 28 de agosto y podrán realizarse a través de la aplicación PESCAPP o de forma presencial en la sede de la peña (Estrada 480, Concordia). Los cupos son limitados.

Equipo de Prensa

Representación del Gobierno de Entre Ríos

comunicacion@casadeentrerios.gov.ar

Ir al contenido